"Jujuy Crece" Desafía a Milei y Apunta a la Presidencia en 2027

Mario Pizarro e María Inés Zigarán, referentes de "Jujuy Crece", recorrieron Monterrico con duras críticas a la política nacional y anunciaron su proyecto para disputar la presidencia en 2027, defendiendo un estado presente y los intereses de la provincia.

Política 13/10/2025Fabricio MartinezFabricio Martinez
Editado por:Agustín Matana

 En una jornada de intensa actividad política, Mario Pizarro, candidato a diputado nacional, e Inés, destacada referente de "Jujuy Crece", visitaron la localidad de Monterrico para dialogar con los vecinos y presentar sus propuestas de cara a las próximas elecciones. Ambos dirigentes coincidieron en sus críticas a la gestión del presidente Milei y en la necesidad de defender los intereses de Jujuy y de la "Argentina profunda".

 

Mario Pizarro expresó su "alegría de recorrer la provincia" y destacó la importancia de "entrar en los hogares de los jujeños" para escuchar sus problemas. En este sentido, criticó duramente las políticas del gobierno nacional, acusando a Milei de "prohibir" el acceso a la educación y a programas de inclusión para personas con discapacidad, así como de afectar a los jubilados al "prohibirles tener un salario mínimo que les alcance para curarse o para sus medicamentos".

 

Pizarro contrastó esta situación con la gestión de "Jujuy Crece", destacando la construcción de "más de 100 escuelas en toda la provincia" y la reciente inauguración de una sala de pediatría en el hospital de Perico. "Somos un estado presente que pagamos el incentivo docente, seguimos manteniendo el subsidio de transporte y tarifa eléctrica", afirmó.

 

El candidato a diputado nacional también se refirió a las recientes elecciones en varias provincias, donde "ganaron los frentes que no están de acuerdo a la política nacional". En este sentido, lamentó que el presidente, "en vez de dialogar con nuestros gobernadores, los expulsa porque no cree en la unión política".

 

Finalmente, Pizarro abogó por "un carril del medio para avanzar y recuperar la producción, el trabajo y la ética y principio de valores" en Jujuy.

 

Por su parte, Inés manifestó su "contento de estar en Monterrico" y destacó la importancia de compartir la noche con la gente y contarles "por qué deben acompañarnos el 26 de octubre". La referente de "Jujuy Crece" anunció que su espacio se proyecta "para el año 2027 donde las provincias unidas, un frente federal que integran diversos gobernadores, vamos a disputar la presidencia de la nación". El objetivo, según Inés, es lograr que "por primera vez en la historia argentina tengamos un presidente que represente los valores e intereses de la Argentina profunda".

 

Inés también criticó duramente al gobierno nacional, especialmente en lo que respecta a la "reducción de fondos para obra pública y programa de salud" y al "destrato y agravios hacia la población con discapacidad". En este sentido, anunció que "vamos a ponerle un freno en el congreso" y que "vamos a defender los intereses de Jujuy, los del sector productivo porque necesitamos que se desarrolle el trabajo y vamos a entender sobre todo a los sectores que más necesitan del estado, que dependen de la salud, educación y obra pública".

 

Finalmente, Inés se comprometió a "ir por una nueva herramienta que sea superadora a la pensión no contributiva" y a "trabajar para alcanzar algún tipo de ingreso o asignación universal permanente para los discapacitados que mejore los ingresos de las pensiones no contributivas".

 

 

Te puede interesar
Lo más visto