
Una jornada de encuentro e inclusión se vivió en Jujuy con la realización de un torneo relámpago de fútbol, promoviendo la integración y el deporte como herramientas de desarrollo social.
La región de Ledesma, en Jujuy, se enfrenta a una catástrofe ambiental con incendios que ya han consumido más de 1.500 hectáreas. Brigadistas, bomberos y voluntarios luchan contra las llamas mientras se evalúan los daños y se buscan soluciones para contener el avance del fuego.
SocialEl viernes- LEDESMA, JUJUY -
Una serie de incendios forestales de gran magnitud ha devastado la región de Ledesma, en Jujuy, dejando a su paso un paisaje desolador y generando una profunda preocupación en la comunidad. Según los últimos informes, las llamas han arrasado con más de 1.500 hectáreas de vegetación, afectando tanto áreas de pastizales y bosques nativos como plantaciones forestales.
La rápida propagación del fuego, impulsada por las condiciones climáticas secas y los fuertes vientos, ha dificultado las tareas de extinción y ha provocado un grave impacto ambiental. La pérdida de vegetación no solo afecta a la biodiversidad local, sino que también aumenta el riesgo de erosión del suelo y la contaminación del aire.
Desde el inicio del incendio, se han desplegado intensos operativos para combatir el fuego, con la participación de 30 brigadistas de las Bases de El Brete, Palma Sola, San Pedro y Humahuaca, bomberos voluntarios, personal de Defensa Civil y voluntarios de la comunidad.
Se han utilizado: Dos aviones hidrantes, un avión vigía y un helicóptero con helibalde, proporcionados por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
María Inés Zigarán, ministra de Ambiente y Cambio Climático, encabezó una reunión operativa para evaluar el estado actual de los incendios. La funcionaria dijo: "no estamos ante un déficit hídrico importante como en otras temporadas”
Se espera que en los próximos días se evalúen los daños causados por el incendio y se implementen medidas de apoyo a los damnificados y de recuperación de las áreas afectadas.
El Gobierno provincial ha declarado la emergencia ambiental en la zona y ha destinado recursos económicos para hacer frente a la emergencia.
Las autoridades han solicitado a la población extremar las precauciones para evitar nuevos focos de incendio, evitando realizar quemas de pastizales o basura, y denunciando cualquier actividad sospechosa que pueda provocar un incendio.
Una jornada de encuentro e inclusión se vivió en Jujuy con la realización de un torneo relámpago de fútbol, promoviendo la integración y el deporte como herramientas de desarrollo social.
Una mujer en busca de empleo fue víctima de una estafa virtual luego de responder a una oferta laboral que resultó ser fraudulenta.
Un escalofriante matricidio conmocionó a Jujuy cuando un joven atacó a su madre con un arma blanca y posteriormente se arrojó del puente San Martín.
Jujuy se prepara para recibir a miles de peregrinos que participarán en la tradicional peregrinación a la Virgen de Río Blanco. Conoce los detalles del operativo de seguridad, los horarios de las misas y las recomendaciones para vivir esta experiencia religiosa de manera segura y organizada.
La Cámara Civil y Comercial de Jujuy sienta un precedente al rechazar una demanda por "daño moral" y reconocer a los animales como sujetos de derecho, abriendo nuevas herramientas legales para su protección.
Un descuido con velas en el barrio El Milagro de La Ovejeria, Jujuy, desató un incendio en una habitación, pero la rápida acción del propietario evitó una tragedia mayor.
Mario Pizarro e María Inés Zigarán, referentes de "Jujuy Crece", recorrieron Monterrico con duras críticas a la política nacional y anunciaron su proyecto para disputar la presidencia en 2027, defendiendo un estado presente y los intereses de la provincia.
La Cámara Civil y Comercial de Jujuy sienta un precedente al rechazar una demanda por "daño moral" y reconocer a los animales como sujetos de derecho, abriendo nuevas herramientas legales para su protección.
La Expo Educativa Provincial 2025, bajo el lema "Estudiá en Jujuy", se perfila como el evento clave para conocer la oferta académica de la provincia y orientar a los futuros estudiantes en su elección de carrera.
Una mujer en busca de empleo fue víctima de una estafa virtual luego de responder a una oferta laboral que resultó ser fraudulenta.
Una jornada de encuentro e inclusión se vivió en Jujuy con la realización de un torneo relámpago de fútbol, promoviendo la integración y el deporte como herramientas de desarrollo social.