Feria de Monterrico: Tradición, economía local y un punto de encuentro en tiempos de crisis

La Feria de Monterrico, un clásico de la región, sigue siendo un punto de encuentro vital para la comunidad local y un imán para visitantes de toda la provincia. A través de los testimonios de Romina Paola, vecina y consumidora habitual, de un vendedor del camión de BES y de Rubén, exploramos el impacto económico y social de esta tradicional feria en un contexto de creciente incertidumbre económica.

17/09/2025Noticias al díaNoticias al día
IMG-20250914-WA0069


"A mí me viene re bien porque la tengo cerquita de casa y no necesito irme hasta el centro", comenta Romina Paola, resaltando la comodidad de tener la feria a pocos pasos de su hogar. Para ella, la feria no solo es accesible geográficamente, sino también económicamente. "Aquí consigo verdura, fruta, ropa, cosas para la casa más barata que en un súper o en otro lugar", afirma, subrayando el valor de poder acceder a productos a precios más asequibles.
 
Romina, que ha frecuentado la feria por más de 30 años, destaca que la feria también le brinda la oportunidad de generar ingresos extra. "Si tengo para vender algo también y lo puedo llevar y saco unos pesitos así", explica.
 
En cuanto a los precios, Romina es contundente: "Acá en la feria es un poco más acomodado a comparación con el mercado 20 de junio". Si bien reconoce que en el mercado, ubicado también en Monterrico, puede haber más variedad, destaca que en la feria se da una relación más directa entre el productor y el consumidor, lo que se traduce en mejores precios.
 
Por otro lado, dialogamos con un vendedor del camión de BES, quien nos brindó su perspectiva como comerciante. "Acá andamos bien, la verdad que si se está vendiendo", comenta, mostrando su satisfacción con el rendimiento de la feria.
 
Si bien reconoce que los cambios de horario pueden generar cierta incertidumbre, destaca que se están adaptando a la situación. Además, explica que la feria de Monterrico atrae a un público diferente al de la feria de Barasol, también ubicada en la localidad. "Mayormente para la feria de Monterrico atrae mucha gente que viene de afuera del pueblo y esos clientes ya se han fidelizado por medio de WhatsApp", señala. En cambio, la feria de Barasol es más concurrida por los clientes locales.
 
El vendedor destaca que en la feria de Monterrico las ventas son mejores debido a que hay más tiempo, movimiento y una mayor oferta de productos.
 
Sin embargo, no todas las voces son optimistas. Rubén, del camión de la empresa Nicolás, nos comenta que "la situación económica está muy fea y no se vende igual que años anteriores". Su testimonio refleja la realidad que enfrentan muchos comerciantes, que ven cómo la crisis impacta en el poder adquisitivo de la gente y en sus ventas.
 

La Feria de Monterrico se consolida como un espacio clave para el desarrollo económico local y el fortalecimiento del tejido social. No solo brinda a los vecinos la posibilidad de acceder a productos a precios accesibles, sino que también genera oportunidades de ingresos para productores y comerciantes.
 
La feria también cumple un rol fundamental como punto de encuentro para personas de toda la provincia, que llegan en busca de productos frescos, artesanías y la calidez de un ambiente familiar.
 
Sin embargo, el testimonio de Rubén nos recuerda que la crisis económica no es ajena a la feria. La caída en las ventas y la incertidumbre sobre el futuro son preocupaciones que comparten muchos comerciantes y productores.
 

La Feria de Monterrico es mucho más que un simple mercado. Es un símbolo de la identidad local, un motor de la economía y un espacio de encuentro para toda la comunidad. Un lugar donde se entrelazan historias, tradiciones y el esfuerzo de quienes trabajan día a día para construir un futuro mejor, a pesar de las dificultades económicas que atraviesa el país.

Lo más visto
Azul Oscuro Cian y Rojo Moderno Tecnología Noticias Tecnológicas Publicació_20250907_175425_0000

Hombre muere tras ser apuñalado en el cuello en Finca El Pongo

Noticias al día
07/09/2025

Un hombre de 55 años murió tras ser apuñalado en el cuello en Finca El Pongo, Perico. El hecho ocurrió a las 6 de la mañana, y aunque fue trasladado al hospital, falleció poco después. La Brigada de Investigaciones de Ciudad Perico está investigando el caso.

IMG-20250914-WA0069

Feria de Monterrico: Tradición, economía local y un punto de encuentro en tiempos de crisis

Noticias al día
17/09/2025

La Feria de Monterrico, un clásico de la región, sigue siendo un punto de encuentro vital para la comunidad local y un imán para visitantes de toda la provincia. A través de los testimonios de Romina Paola, vecina y consumidora habitual, de un vendedor del camión de BES y de Rubén, exploramos el impacto económico y social de esta tradicional feria en un contexto de creciente incertidumbre económica.