Aumento en el transporte público: Subirá el boleto de colectivo en San Salvador de Jujuy

A partir de este martes, los usuarios del transporte público de San Salvador de Jujuy deberán afrontar un incremento en el precio del boleto.

Economía HoyAgustín MatanaAgustín Matana
Azul Oscuro Cian y Rojo Moderno Tecnología Noticias Tecnológicas Publicació_20250923_085636_0000

Los usuarios del transporte público de San Salvador de Jujuy deberán prepararse para un nuevo golpe al bolsillo. A partir de este martes, entrará en vigencia el aumento en el precio del boleto de colectivo, afectando a miles de personas que utilizan este medio de transporte a diario.

 

Si bien aún no se han dado a conocer los nuevos valores de manera oficial, se espera que el incremento impacte en todas las líneas que circulan por la capital jujeña. Esta medida se suma a otros aumentos que se han registrado en los últimos meses en diferentes servicios, generando preocupación entre los ciudadanos.

 

El aumento del boleto de colectivo sin duda generará controversia y se espera que en los próximos días se conozcan las reacciones de los usuarios y de los diferentes sectores de la sociedad.

 

Por Agustín Matana

Te puede interesar
IMG-20250914-WA0069

Feria de Monterrico: Tradición, economía local y un punto de encuentro en tiempos de crisis

Agustín Matana
Economía 17 de septiembre de 2025

La Feria de Monterrico, un clásico de la región, sigue siendo un punto de encuentro vital para la comunidad local y un imán para visitantes de toda la provincia. A través de los testimonios de Romina Paola, vecina y consumidora habitual, de un vendedor del camión de BES y de Rubén, exploramos el impacto económico y social de esta tradicional feria en un contexto de creciente incertidumbre económica.

Lo más visto
IMG-20250914-WA0069

Feria de Monterrico: Tradición, economía local y un punto de encuentro en tiempos de crisis

Agustín Matana
Economía 17 de septiembre de 2025

La Feria de Monterrico, un clásico de la región, sigue siendo un punto de encuentro vital para la comunidad local y un imán para visitantes de toda la provincia. A través de los testimonios de Romina Paola, vecina y consumidora habitual, de un vendedor del camión de BES y de Rubén, exploramos el impacto económico y social de esta tradicional feria en un contexto de creciente incertidumbre económica.