Avanzan las Obras de Refacción Integral en Más de 40 Instituciones Educativas de Jujuy

El Gobierno provincial impulsa un plan de mejoras edilicias para garantizar espacios educativos dignos y seguros para estudiantes y docentes.

Educación El viernesFabricio MartinezFabricio Martinez
1_20251017_195958_0000

- JUJUY, ARGENTINA -

Más de 40 instituciones educativas de la provincia de Jujuy están siendo beneficiadas con un plan integral de refacciones y mejoras edilicias, impulsado por el Ministerio de Educación, a través de la Secretaría de Infraestructura Educativa. El objetivo principal de esta iniciativa es garantizar espacios educativos dignos, seguros y confortables para estudiantes y docentes.

Las obras, que se encuentran en diferentes etapas de ejecución, abarcan una amplia gama de intervenciones, que incluyen la reparación de techos y paredes, la renovación de instalaciones eléctricas y sanitarias, la adecuación de espacios para personas con discapacidad, la refacción de patios y playones deportivos, y la mejora de la iluminación y ventilación.

"Estamos invirtiendo fuertemente en la infraestructura escolar para brindar a nuestros estudiantes y docentes las condiciones necesarias para un óptimo desarrollo de las actividades educativas", afirmó Matias Torcivia, secretario de Infraestructura Educativa. "Creemos que un ambiente escolar adecuado es fundamental para el aprendizaje y el bienestar de toda la comunidad educativa".

Entre las instituciones educativas que están siendo beneficiadas con este plan de refacciones se encuentran escuelas primarias, secundarias y técnicas, así como jardines de infantes y centros de formación profesional.

  

Obras en ejecución:

San Salvador de Jujuy: Escuela N°50 “Obispo Padilla” y JIN N°28; Escuela N°14 “Juan Bautista Alberdi” y JIN N°41; Escuela N°38 “Juanita Stevens” y JIN N°15; Escuela N°68 “Concepción Cicarelli” y JIN N°16; Colegio Secundario N°6; Escuela N°28 “Nicolás Avellaneda”; Escuela N°468 y JI N°7.

Palpalá: JIN N°23; Escuela N°144 “Víctor Mercante” y JIN N°4; Escuela N°207 “Pio Martijena” y JIN N°23.

Región Ramal: Escuela Normal Superior (Libertador General San Martín); Escuela N° 313 “Constancio Vigil” (San Lucas); Bachillerato Provincial N°5 “Octavio Federico Bernis” y Escuela N°138 “Pedro Ortiz de Zárate” (Palma Sola); Bachillerato Provincial N°4 “Armada Argentina” (La Mendieta); Escuela N°39 “Pablo Soria” (Chalican).

Región Quebrada: Colegio Polimodal N°6, Escuela N°31 “Coronel Arias” y JI N°37 (Huacalera); Colegio Secundario N°26 y Escuela N°27 “Juan Galo de Lavalle” (Uquía); Escuela N°16 “18 de Noviembre” (Tumbaya).

Región Puna: Escuela N°211 “Gendarmería Nacional” (Olaroz Chico); Escuela N°365 “Eduardo Calsina” (Huancar).

Región Valles: Escuela N°110 “Monseñor Ángel Vergara” (Perico); Escuela N°188 “Ricardo Guiraldes” (Real de los Toros); Escuela N°235 “Provincia de Chubut” (Yala); Escuela N°322 “Luis Agostini” (Los Alisos).

Además de las refacciones edilicias, el Gobierno provincial está llevando a cabo otras acciones para mejorar la calidad de la educación en Jujuy, como la capacitación docente, la entrega de equipamiento tecnológico y la implementación de programas educativos innovadores.

 El plan de refacciones integrales en instituciones educativas representa una inversión significativa en el futuro de Jujuy, garantizando que los estudiantes puedan acceder a una educación de calidad en espacios dignos y seguros.

Te puede interesar
Lo más visto
InShot_20251013_115223248

"Jujuy Crece" Desafía a Milei y Apunta a la Presidencia en 2027

Fabricio Martinez
Política 13 de octubre de 2025

Mario Pizarro e María Inés Zigarán, referentes de "Jujuy Crece", recorrieron Monterrico con duras críticas a la política nacional y anunciaron su proyecto para disputar la presidencia en 2027, defendiendo un estado presente y los intereses de la provincia.

2_20251017_191811_0001

Inclusión en la Cancha

Fabricio Martinez
SocialEl viernes

Una jornada de encuentro e inclusión se vivió en Jujuy con la realización de un torneo relámpago de fútbol, promoviendo la integración y el deporte como herramientas de desarrollo social.